
NORMA Y NIVELES DE RESISTENCIA BALÍSTICA
La mayoría de los países que poseen normas de resistencia balística relacionadas con los chalecos antibalas y elementos balísticos, denominan los diferentes niveles de protección basado en los calibres de los proyectiles.
Es así como cada nivel balístico implica un grado de resistencia al impacto, establecido para determinados calibres, velocidades iniciales, pesos de los proyectiles, etc.
En ese sentido, para determinar el nivel de resistencia balística de los chalecos, se deben efectuar pruebas basado en los estándares definidos por la entidad La NIJ (National Institue of Justice) correspondiente, ya sea de fabricación nacional o importado. Estas pruebas se deben realizar en laboratorios calificados, bajo condiciones técnicas muy exigentes. Una vez certificado el Nivel, se otorga una certificación al fabricante, cuya referencia o modelos deberá constar en cada uno de los chalecos. Verifica si tu chaleco es certificado aquí https://www.justnet.org
Para establecer correctamente la resistencia balística, recurriremos entonces a la norma NIJ0101.06, permite certificar de esta manera, que el diseño de un chaleco prototipo se adecua a los estándares exigibles, siendo la calidad final del producto responsabilidad directa del fabricante, quien de ninguna manera puede variar las condiciones de fabricación del chaleco una vez certificado por la NIJ, en cada uno de los niveles exigidos, ¿En qué consiste, conceptualmente, entonces esta norma?
La norma NIJ0101.06 es una regulación de la evaluación del chaleco. No constituye una especificación del método de fabricación, ni de diseño del mismo. Esta norma proporciona una certificación para el fabricante o importador, que el chaleco en cuestión posee un tipo de resistencia balística definida por los estándares internacionales, en pruebas de certificación realizadas sobre muestras prototipo de dicho modelo y que han pasado satisfactoriamente el test de resistencia balística y exigencias administrativas.
En consecuencia, la NIJ, certifica que un chaleco prototipo superó las exigencias de determinado nivel de protección, y que la línea de chalecos fabricados en las mismas condiciones, podrían superar el mismo test. La certificación NIJ, no asegura que los demás chalecos de producción normal son construidos idénticos al de las muestras ensayadas, pero al certificar un modelo de chaleco antibalas. Así, el fabricante se ve en la obligación de asegurar que toda la producción de chalecos invocando la certificación obtenida, sea de idéntica construcción y características del modelo que aprobó el test.
Por último, cabe destacar que la Norma solamente califica el chaleco antibala desde el punto de vista de su resistencia balística, pero no indica su comportamiento ante efectos de puñales o elementos punzantes. El objetivo buscado por esta Norma, consiste en establecer los requerimientos mínimos y métodos de ensayo para los chalecos balísticos.
En Point Blank estamos del lado de la seguridad, y por eso, ponemos las mejores garantías en nuestros materiales de alta calidad y tecnología para preservar el propósito que día a día nos mueve a cumplir la tarea para la que hemos sido destinados.